Amarilis

Amarilis
Chamale Batres

lunes, 7 de noviembre de 2011

Afiches de Expectación para el Periódico "Trabajo Social"

Afiches pegados en el edificio S1 de la Escuela de Trabajo Social.

Campaña Publicitaria para el Periódico "Trabajo Social"

La necesidad de dar a conocer, promover y divulgar el medio de comunicación impreso (Periódico Trabajo Social) deriva de la inquietud de generar un mayor número de lectores para dicho periódico, esto parte del estudio realizado en los grupos focales los cuales arrojaron como parte de sus resultados que los estudiantes necesitan enterarse de las publicaciones del periódico, para lo cual se realizará una campaña de publicitaria de expectación y divulgación para dar a conocer el Periódico “Trabajo Social” a través de carteles informativos con los que se podrá generar información de expectación para que lean el periódico y posteriormente colocar la información del periódico, su disponibilidad, el facebook y los puntos de adquisición del mismo.

Afiches en la ETS

Afiches pegados en la Escuela de Trabajo Social.

Pegando Afiches

Pegando afiches de expectación para la campaña del programa de radio "Hablando De"

Campaña Publicitaria para el Programa de Radio "Hablan do de"

Derivado de los resultados proporcionados por el diagnóstico, en base a las encuestas realizadas a la muestra de las estudiantes de la carreta de Trabajo Social, se tuvo a la vista que el programa de Radio “Hablando de” necesita una promoción y divulgación para darlo a conocer dentro de la Escuela de Trabajo Social, por lo que se realizó una campaña de expectación y divulgación a través de carteles informativos

El Proyecto a Desarrollar

“ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN PARA PROMOCIONAR Y DIVULGAR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN RADIO Y PRENSA DE LA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL, DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA”

El Público Objetivo

El público objetivo de la Escuela de Trabajo Social está conformado de estudiantes, profesionales egresados, personal administrativo, personal docente, personal de servicio, instituciones del estado, organizaciones no gubernamentales y la sociedad guatemalteca en general con la que se vincula la práctica del Ejercicio Profesional Supervisado y el Departamento de Extensión.
La Unidad de Relaciones Públicas Es la unidad encargada de la divulgación, información y proyección de la labor de la Escuela de Trabajo Social dentro y fuera de la Universidad de San Carlos. Crea proyectos de divulgación como lo son: el periódico Trabajo Social, el boletín estudiantil, afiches y trifoliares. Da apoyo a los departamentos y áreas de la Escuela de Trabajo Social en diseño, diagramación de libros informativos, documentos informativos, así como la organización de campañas publicitarias. (Escuela de Trabajo Social,2010) la unidad de Relaciones Públicas actúa como un ente comunicacional, cuya función es producir información y de darla a conocer de manera interna y externa a la sociedad sobre la labor que realiza en la Escuela de Trabajo Social, creandole una imagen positiva y reconocida de ésta. La unidad está a cargo de las necesidades de comunicación que se requieran en cada una de las áreas de la Escuela de Trabajo Social, coordinando en esta, toda actividad de tipo comunicacional o informativa que sea de interés general y que permita una proyección positiva de la Escuela.
La Escuela de Trabajo Social de la Universidad de San Carlos de Guatemala es una institución de educación superior de alta calidad académica, proyecta su función de docencia, investigación y extensión, a la formación de profesionales con capacidad técnica, científica y humanística que puedan desarrollar sus conocimientos en la sociedad guatemalteca.

Auxiliatura

Parte de la realización del EPS, fue como auxiliar en el curso de Semiotica en la Escuela de Trabajo Social.

Realización de Entrevistas

El fin primordial de las entrevistas a profundidad fue conocer cómo se desarrolla la Unidad de Relaciones Públicas de la Escuela de Trabajo Social, así como el origen, funcionamiento; logros y metas alcanzadas de la misma, las entrevistas se realizaron a personas claves dentro de la Escuela de Trabajo Social y el Departamento de Extensión, en la fotografía aparece la Licenciada Elsa Arenales, coordinadora del Departamento.

Realización de Encuestas a Estudiantes

Se realizaron encuestas, en la Escuela de Trabajo Social el total de la población estudiantil, según datos proporcionados por el Departamento de Control Académico es de 910 estudiantes en el ciclo 2011, la muestra fue tomada de las estudiantes activas, de diversos años que cursan la carrera de Trabajo Social, se realizaron 320 encuestas que representan a la población de la escuela.

domingo, 6 de noviembre de 2011

El lugar de trabajo en la Unidad de Relaciones Públicas de la Escuela de Trabajo Social.